Donde.uji.es el directorio de referencia en los 90 en español
Antes de Google, antes de facebook y antes de tik tok internet ya existia
Hoy me apetece hacer un homenaje a los esfuerzos que realizó mucha gente al principio de todo esto. Cuando lo más potente era Yahoo! y AltaVista, los correos electrónicos podían ser sol. com y Google no se la esperaba. Me he acordado de donde.uji.es. ¿Os acordáis? Ir pinchando para descubrir lugares extraños (bibliotecas, fotos antiguas, trucos…)
Pues eso, que me he acordado y he visto que la dirección sigue existiendo como un homenaje al pasado y que nos recuerda lo mucho que hemos avanzado.
¿Cuántos restos quedan de aquello?
En esa época, era común que al abrir una página te diera la bienvenida un gif animado de un cartero entregando una carta, o una de esas famosas “Under Construction” que parecían estar en todas partes, indicando que el sitio estaba en constante cambio. Ah, y no podemos olvidar el caos de los colores brillantes y las fuentes Comic Sans, que ahora nos arrancan una sonrisa por lo hortera que resultaban.
Navegar por la web en los 90 era como explorar una ciudad desconocida sin mapa ni GPS: emocionante y lleno de descubrimientos inesperados. El término “surfear por la web” no era solo una metáfora; era toda una aventura. Te podías encontrar con páginas de fans de las Tortugas Ninja, foros dedicados a teorías de Expediente X, o incluso sitios completamente dedicados a los trucos de videojuegos de Sega y Nintendo. El sonido de un módem de 56k conectándose sigue siendo una melodía nostálgica para muchos, aunque en su momento era un auténtico dolor de oídos.
Y, por supuesto, los navegadores web como Netscape Navigator, que parecían estar en una batalla constante contra Internet Explorer por el dominio de nuestros escritorios. Ahora nos hace gracia, pero entonces era una guerra épica.
Por cierto mi primera página web la realicé con Netscape Navigator Explorer uno de los primeros editores de html
Además de Yahoo! y AltaVista, había otros servicios que eran auténticos pilares de la navegación web en los 90 y que hoy han desaparecido o han sido relegados al olvido. Por ejemplo, Lycos, otro popular motor de búsqueda y portal web que también ofrecía un directorio de sitios web. Y no podemos olvidarnos de GeoCities, donde cualquiera podía crear su propio sitio web, resultando en una increíble mezcla de creatividad y caos digital. GeoCities fue el hogar de millones de páginas personales, muchas de ellas decoradas con gifs brillantes y fondos de colores chillones.
Otro clásico era Excite, que ofrecía búsqueda, noticias y contenido personalizado, y tenía su propio portal similar a Yahoo!. WebCrawler también merece una mención, ya que fue uno de los primeros motores de búsqueda en indexar la web de manera integral.
En cuanto a gestores de correo electrónico, además de los gigantes que aún conocemos hoy en día, como Hotmail (ahora Outlook) y Yahoo! Mail, hubo servicios como RocketMail, que fue uno de los primeros en ofrecer correo electrónico gratuito basado en la web y que eventualmente fue adquirido por Yahoo!. Juno era otro servicio que ofrecía correo electrónico, y lo curioso es que también proporcionaba acceso a internet a través de conexiones telefónicas, sin necesidad de un proveedor de servicios de internet (ISP) tradicional.
Así que, sí, hoy me he alegrado de que la URL existiese y ya está. ¡Y hablando de curiosidades! ¿Recordáis el famoso “hamster dance”? Un sitio web con filas interminables de hamsters bailando al ritmo de una pegajosa melodía que podía quedarse en tu cabeza durante días. Esa pequeña tontería llegó a ser tan popular que incluso tuvo su propio merchandising. Esos eran los días en los que algo tan simple y ridículo podía convertirse en una sensación global.
Nos hemos reído, hemos aprendido, y hemos recorrido un largo camino desde aquellos primeros clics curiosos en Yahoo! y AltaVista. Y quién sabe, quizás dentro de otros 20 años, miraremos atrás a nuestro internet actual con la misma mezcla de nostalgia y diversión. ¡Hasta la próxima curiosidad! 😉